7⭐
9.5⭐
9.5⭐
4.5⭐
⭐⭐⭐
Mostrando entradas con la etiqueta valoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valoración. Mostrar todas las entradas

06 abril 2013

Reseña de Delírium.



Antes de que los científicos encontraran la cura, la gente pensaba que el amor era algo bueno. No entendían que un amor -el delirio- florece en tu sangre y no hay forma de escapar de él. Pero ahora, todo ha cambiado. Los científicos han sido capaces de erradicar el amor y los gobernantes exigen que todos los ciudadanos reciban la cura cuando cumplan los dieciocho. Lena Holway siempre ha esperado el día en el que sería curada. Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Pero faltando noventa y cinco días para recibir el tratamiento, Lena hace lo impensable: se enamora.



 Empece el libro porque su sinopsis me parecido muy prometedora y estaba en un momento de total adicción con las distopias, además ¿un mundo en el que el amor esta prohibido y tratado como una enfermedad? Eso es algo que nunca antes había visto y yo, amante de amar, me sentí casi obligada a leer. El libro esta narrado desde el punto de vista de Lena, una chica que vive del modo correcto respetando las normas de su sociedad. Ella espera ansiosa el día de su operación, en la cual por fin podrá dejar de temer esa enfermedad llamada "deliria de amor"
Lena tiene una mejor amiga llamada Hanna, que es todo lo contrario a Lena. Hanna visitas fiestas ilegales, escucha canciones prohibidas pero para ella todo es un simple juego. El día en el cual le tienen que hacer una prueba a Lena para decidir que pareja tendrá para el resto de sus vidas, un chico interrumpe en la sala y logra formar todo un alboroto. Lena no olvidará a ese chico.
Alex no es lo que parece en un principio, el tiene un pasado y un presente distinto al que Lena cree.
Lena pronto se debate entre sus creencias de toda la vida y las que Alex le da a conocer. Además, conocerá los secretos de un lugar llamado Tierra Salvaje, un lugar habitado por los inválidos.
La historia es sublime, tiene el punto justo de romance, de aventura y de acción. Por una parte conocemos a Lena y nos podemos sentir identificadas con ella, Lena es una chica que se arriesga y lo da todo por las personas a las que ama. Eso es genial de su parte. Y Alex...¿qué puedo decir de Alex? Me tiene totalmente loca. Es un chico tan sumamente amoroso, atento, encantador, amable, ... que es imposible no enamorarse de él. 
El libro me hizo pensar si de verdad amar es una elección libre para nosotros, me hizo dar cuenta de las cosas positivas y negativas que tiene amar y ser amado. En el libro tratan el amor como una enfermedad y nos hace ver dos puntos de vista diferentes : Los que están de acuerdo y los que piensan lo contrario.
Por mi parte creo que amar es algo hermoso, siempre y cuando ese amor sea recíproco. ¿Quién no ha sufrido alguna vez por amor? 
Así que solo puedo decir que amé con todas mis fuerzas el libro, lo recomiendo una y otra vez porque lo tiene todo. Es obligatorio leerlo ¬.¬ 






Lauren Oliver

Proviene de una familia de escritores y desde siempre le ha gustado leer. De pequeña, cuando leía un libro, le gustaba escribir secuelas de los personajes porque no quería dejar de pensar en ellos. Más adelante ya empezó a escribir historias con personajes propios. Se licenció en Filosofía y Literatura en la Universidad de Chicago.
Su obra más conocida, Si no despierto, será adaptada al cine. Actualmente, Oliver sigue desarrollando su serie de novelas Delirium. (La trilogía continua con Pandemónium y Réquiem)









El canal de televisión Fox hará un programa piloto basada en esta trilogía. Actualmente (06 de Abril del 2013) las grabaciones ya han empezado. Emma Roberts protagonizará a Lena y Daren Kagasoff.
Mi humilde opinión personal 
La elección de los personajes me ha gustado, Emma y Daren me gustan para protagonizar la serie pero...ahí terminan mis gustos. Fox está cambiando muchas cosas IMPORTANTES del libro, pienso que con esto solo conseguirán perder la esencia de este maravilloso libro. Veré el capítulo piloto y rezo al señor para que no me decepcione del todo, porque nunca me cansaré de decir que "Los libros son mucho mejores que cualquier adaptación cinematográfica o televisiva"

Reseña de Rubi.





Cruza las fronteras del tiempo y encuentra el verdadero amor. Como cualquier otro día, regresé pronto a casa al salir del instituto. Mi tía se había quedado sin sus dulces favoritos y me ofrecí para ir a la tienda a comprar más, pero de camino empecé a sentir algo muy extraño: las piernas me temblaban y tuve una sensación rara en el estómago. De repente, la calle desapareció ante mis ojos. Poco después reapareció , pero muchas cosas eran diferentes. Había vuelto al pasado .Me llamo Gwen y soy la última viajera en el tiempo. Así empieza la aventura de mi vida.



Realmente no recuerdo por qué leí "Rubí", la portada del libro no llamó mucho mi atención pero su sinopsis compensó este hecho.
El lenguaje del libro es sencillo, lo cuál facilita su lectura y está narrado desde el punto de vista de Gwendolyn que es una chica que vive en una casa con su tia, su hermano, su madre, su abuela, su tía y su prima. Gwendolyn siempre ha vivido a la sombra de su prima, sintiendose a gusto con esa falta de atención sobre ella, pero todo cambia de repente cuando descubre que ella es en realidad la portadora de la capacidad de viajar en el tiempo, a partir de ese momento nada en su vida volverá a ser lo mismo. Su prima fue entrenada desde que era muy pequeña para esa clase de vida y ahora Gwendolyn se tiene que adaptar a eso. Su compañero en los viajes a través del tiempo es Gideon, un atractivo y arrogante chico que se empeña en contradecir a Gwendolyn en todo, pero a pesar de eso Gideon se hace amar. 
¿No es grandioso
La pobre Gwendolyn tiene que pasar por muchas cosas hasta ser por fin aceptada, y su amiga, Leslie, es de gran ayuda. Antes olvide comentar que Gwendolyn tiene un peculiar amigo al que sólo pueden ver ella, ya que es un fantasma. Oh sí, Gwendolyn es sorprendente. 
La historia de amor entre ella y Gideon no es la típica historia de amor adolescente en el cual hay mas hormonas que verdadero amor, las frases arrogantes de Gideon y las respuestas de Gwendolyn hace que pases un buen rato leyendo. 
Pero Rubí no es todo amor, también Gwendolyn se tiene que enfrentar a un enemigo que no luchará limpio. 
Rubí es un libro muy completo, a través de los viajes en el tiempo puedes conocer mejor la vida en la antigüedad de una forma agradable y nada aburrida. Rubí es el tipo de libro del que sólo vas a querer más y más y que poco a poco va conquistando tu corazón. 



Kerstin Gier




Escritora alemana, Kerstin Gier es conocida por sus libros dedicados a la literatura infantil y juvenil, destacando por sus novelas para jóvenes adultos, con grandes dosis de romance y pensadas para un público femenino.

Su obra es muy amplia en lengua alemana, siendo Rubí su novela más conocida a nivel internacional. En 2005 resultó ganadora de un premio DeLiA.



Su adaptación a la gran pantalla.


La película de Rubi fue estrenada en Alemania el día 14 de Marzo del 2013. Aún no se sabe sí podremos disfrutar de la película en algún otro lugar (ojala sí)
A continuación dejo el video del trailer junto con la canción "Faster" que viene en el soundtrack. Como curiosidad tengo que informar de que Sofi de la Torre es una chica española ;)

Trailer


Y unos cuantos carteles publicitarios.




Para más información sobre la saga de Rubí, visita este hermoso blog mexicano él cual me encanta : http://rubi-viajeroseneltiempo.blogspot.com.es/