7⭐
9.5⭐
9.5⭐
4.5⭐
⭐⭐⭐
Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas

19 abril 2013

Reseña de Oscuros.



Helstone, Inglaterra, 1854.Es noche cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella obvia sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante.Cuando se besan, una furiosa llamarada lo inunda todo.


Me enamoré, me quede totalmente enamorada de su portada en cuanto lo vi, siempre he sido un poco gótica y ¿acaso no es una preciosidad de portada? Me recuerda mucho a las ilustraciones de Victoria Frances. Por eso decidí leer el libro, ya que su sinopsis apenas aporto algo para despertar mi interés. ¿Qué puedo decir de el libro? También me enamoró. Lo leí hace unos 4 años, con 12 años, por tanto me sorprendió muchísimo en libro, ya que apenas tenía nada con que compararlo. Además, su lenguaje era simple, lo cual no me dificulto su lectura. Por ese motivo, decidí re-leer el libro para poder dar una opinión mas actual. Y me sentí decepcionada, sinceramente, no es el mejor de la saga, es más, al principio resulta un poco aburrido y confuso, al menos para mi. La protagonista del libro es Luce Price, una chica de 16 años que ingresa a un reformatorio llamando "Espada y Cruz". Y no. No es porque Luce sea una rebelde sin causa, ya que eso por lo menos le daría un poco más de personalidad. En cuanto Luce entra al reformatorio, pasa un tiempo, un tanto aburrido en el libro hasta que ¡Pum! Luce conoce a Daniel, un compañero suyo en "Espada y Cruz" que es ATRACTIVO HASTA DECIR BASTA, pero no todo lo que brilla es oro, ya que en cuanto sus miradas se cruzan...Daniel le regala un gesto "encantador" , no voy a decir cuál es el gesto ya que quiero que sea una sorpresa. Daniel es frío y distante con Luce, pero a pesar de eso ella siente una atracción muy poderosa que la lleva a no poder alejarse de él. Pero Daniel no es el único chico en el punto de mira de Luce, ya que un extraño chico de ojos verdes, Cam, la hará plantearse muchas cosas. El desenlace del libro es un poco lento, pero a pesar de eso sirve para pasar el rato y disfrutar de una buena lectura. El final no me fue predecible, realmente me sorprendió y me dejo sin aliento. Antes de terminar, quiero decir que el libro no es el mejor de la saga, se que me repito pero me sentiría muy triste si decidiesen no leer la saga completa solo por el primer libro, ya que cada uno es distinto y a medida que va pasando el tiempo todo se va volviendo mucho más interesante. 



Lauren Kate creció en Dallas, fue al colegio en Atlanta, y empezó a escribir en Nueva York. Ha trabajado como editora de literatura juvenil en HarperCollins y hecho un Master of Arts de escritura creativa, experiencia esta última que le permitió dedicarse a escribir y sólo a eso. «Tiempo es uno de los bienes más preciados que un escritor novel puede atesorar —ha declarado—, y yo tuve casi un año sólo para escribir, lo cual es fabuloso.»
Es la autora de Fallen (Oscuros), primera entrega de una serie que constará de cuatro entregas (incluida una precuela) y que va a ser llevada al cine. Antes, su primera novela, The Betrayal of Natalie Hargrove, ya mereció los elogios de la crítica.








La película del primer libro de la saga de Lauren KateFallen, será lanzada el próximo año bajo la producción de Mayhem Pictures IF Entertainment, y mientras esperamos que se anuncien asuntos que a todos los fans nos interesan (como los actores, los lugares y fechas de grabación, etc.) en este momento se llevan a cabo otros que son igual de importantes, pero que tal vez no llegamos a conocer tanto. 
La película de Fallen llegará a los cines en 2014. 






06 abril 2013

Reseña de Delírium.



Antes de que los científicos encontraran la cura, la gente pensaba que el amor era algo bueno. No entendían que un amor -el delirio- florece en tu sangre y no hay forma de escapar de él. Pero ahora, todo ha cambiado. Los científicos han sido capaces de erradicar el amor y los gobernantes exigen que todos los ciudadanos reciban la cura cuando cumplan los dieciocho. Lena Holway siempre ha esperado el día en el que sería curada. Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Pero faltando noventa y cinco días para recibir el tratamiento, Lena hace lo impensable: se enamora.



 Empece el libro porque su sinopsis me parecido muy prometedora y estaba en un momento de total adicción con las distopias, además ¿un mundo en el que el amor esta prohibido y tratado como una enfermedad? Eso es algo que nunca antes había visto y yo, amante de amar, me sentí casi obligada a leer. El libro esta narrado desde el punto de vista de Lena, una chica que vive del modo correcto respetando las normas de su sociedad. Ella espera ansiosa el día de su operación, en la cual por fin podrá dejar de temer esa enfermedad llamada "deliria de amor"
Lena tiene una mejor amiga llamada Hanna, que es todo lo contrario a Lena. Hanna visitas fiestas ilegales, escucha canciones prohibidas pero para ella todo es un simple juego. El día en el cual le tienen que hacer una prueba a Lena para decidir que pareja tendrá para el resto de sus vidas, un chico interrumpe en la sala y logra formar todo un alboroto. Lena no olvidará a ese chico.
Alex no es lo que parece en un principio, el tiene un pasado y un presente distinto al que Lena cree.
Lena pronto se debate entre sus creencias de toda la vida y las que Alex le da a conocer. Además, conocerá los secretos de un lugar llamado Tierra Salvaje, un lugar habitado por los inválidos.
La historia es sublime, tiene el punto justo de romance, de aventura y de acción. Por una parte conocemos a Lena y nos podemos sentir identificadas con ella, Lena es una chica que se arriesga y lo da todo por las personas a las que ama. Eso es genial de su parte. Y Alex...¿qué puedo decir de Alex? Me tiene totalmente loca. Es un chico tan sumamente amoroso, atento, encantador, amable, ... que es imposible no enamorarse de él. 
El libro me hizo pensar si de verdad amar es una elección libre para nosotros, me hizo dar cuenta de las cosas positivas y negativas que tiene amar y ser amado. En el libro tratan el amor como una enfermedad y nos hace ver dos puntos de vista diferentes : Los que están de acuerdo y los que piensan lo contrario.
Por mi parte creo que amar es algo hermoso, siempre y cuando ese amor sea recíproco. ¿Quién no ha sufrido alguna vez por amor? 
Así que solo puedo decir que amé con todas mis fuerzas el libro, lo recomiendo una y otra vez porque lo tiene todo. Es obligatorio leerlo ¬.¬ 






Lauren Oliver

Proviene de una familia de escritores y desde siempre le ha gustado leer. De pequeña, cuando leía un libro, le gustaba escribir secuelas de los personajes porque no quería dejar de pensar en ellos. Más adelante ya empezó a escribir historias con personajes propios. Se licenció en Filosofía y Literatura en la Universidad de Chicago.
Su obra más conocida, Si no despierto, será adaptada al cine. Actualmente, Oliver sigue desarrollando su serie de novelas Delirium. (La trilogía continua con Pandemónium y Réquiem)









El canal de televisión Fox hará un programa piloto basada en esta trilogía. Actualmente (06 de Abril del 2013) las grabaciones ya han empezado. Emma Roberts protagonizará a Lena y Daren Kagasoff.
Mi humilde opinión personal 
La elección de los personajes me ha gustado, Emma y Daren me gustan para protagonizar la serie pero...ahí terminan mis gustos. Fox está cambiando muchas cosas IMPORTANTES del libro, pienso que con esto solo conseguirán perder la esencia de este maravilloso libro. Veré el capítulo piloto y rezo al señor para que no me decepcione del todo, porque nunca me cansaré de decir que "Los libros son mucho mejores que cualquier adaptación cinematográfica o televisiva"