7⭐
9.5⭐
9.5⭐
4.5⭐
⭐⭐⭐
Mostrando entradas con la etiqueta reseña anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña anime. Mostrar todas las entradas

04 septiembre 2014

Reseña anime : Angel Beats.

Hoy voy a probar un tipo de reseña distinto al que uso siempre.

○ Manga, novela ligera, anime || ○ Reseña del anime. || ○ Episodios : 13. (Mas un OVA)
○ Género : Acción, Drama, Comedia, Fantasía, Romance  ○ Dirección : Seiji Kishi. || ○ Estudio : P.A Works


La historia sigue a Otonashi, un adolescente que tras morir despierta en el patio de un gigantesco colegio y sin recordar nada sobre su vida excepto su apellido. Al despertar encuentra a su lado a una chica llamada Yuri quien le explica que ya esta muerto, ese lugar es el Otro Mundo y lo invita a unirse a la Shinda Sekai Sensen (SSS), una organización que ella fundó y dirige para poder luchar contra Dios y encontrar una solución lógica a su ya ilógica existencia en ese mundo —el lugar donde ocurre la serie es una contraparte del purgatorio, mientras que en el purgatorio uno paga sus pecados, en este lugar se cumplen los deseos inconclusos—.
Este mundo esta compuesto por una típica escuela publica con unas grandes instalaciones deportivas, además; aquí las personas no pueden morir, si lo hacen simplemente reviven. Los miembros de SSS con memorias de la vida tienen como su único enemigo en la escuela a la presidente del consejo, Tenshi, un ser con poderes sobrenaturales que se encarga de mantener el orden en la escuela. Cualquiera que obedezca a Tenshi, se comporte como un estudiante normal o alcance a realizar en este mundo paralelo todos los deseos que no pudo cumplir mientras estaba con vida, desaparecerá y volverá a su ciclo de reencarnaciones, quedando así en la escuela sólo almas con conflictos internos que no pueden alcanzar “la luz”.

Estamos ante un anime que me ha sorprendido bastante, ya que no era lo que esperaba, pero ha sido una sorpresa grata. Este anime tiene muchos puntos positivos y negativos; pero a pesar de eso, me ha encantado. Eso debo decirlo desde un principio. 

Opening.


Es precioso, hermoso, genial. Amo mucho el piano y su suave melodía. Y el opening no es la única música bonita que tiene este anime, ya que la banda sonora es igual de preciosa.


Trama.
Lo que he notado en este anime es el problema de los 13 episodios, podrían haber sacado más provecho a la idea principal pero no lo han hecho por querer hacer todo muy corto. Otonashi conoce a muchas personas como él en ese mundo y me hubiera gustado conocer un poco más a los otros personajes. Aun así, en el anime se muestra la vida de alguno de ellos -cómo es que murieron- y hay algunas de esas partes que han conseguido conmoverme muchísimo.
Por otro lado, es un anime que me ha logrado divertir mucho también, porque hay muchas escenas que son sumamente divertidas. Un ejemplo...

El final del anime...Aun no sé que siento con respecto a el. Es todo muy confuso y dejan muchas cosas sin aclarar, y eso no me ha gustado mucho que digamos...

Personajes. 
Me han encantado todos. Todos. Cada uno tiene algo por lo que me ha gustado. Él personaje principal, Otonashi, me ha gustado y su historia (la forma en la que murió) es una de las que más pena me dio -insertar aquí lágrimas de dolor al recordar-. 
Aun así, cómo ya mencioné, me hubiera gustado conocer más a algunos personajes, cómo por ejemplo, al "Ángel".
La relación entre algunos de los personajes se me hizo un tanto forzada y poco creíble en algunos casos. Por ejemplo *gran spoiler* Otonashi y Tachibana terminan juntos...yo no lo vi normal. Sí, me conmovió y me sorprendió, pero no le vi sentido alguno. *fin spoiler* pero en otros casos me encantó. Cómo por ejemplo esta parejita, que se pasaba medio anime discutiendo :


Animación.
La animación está a cargo de P.A Work, el estudio de animación que también hizo la animación de animes cómo Another (un anime del que pronto haré también una reseña). La animación es preciosa, los dibujos son sumamente delicados, es sencillamente perfecta. La he amado. Sobre todo en los momentos de acción, cuando peleaban contra  Ángel.

NOTA FINAL : 8/10

¿Habéis visto el anime? ¿Qué os pareció? Dejad vuestras opiniones en los comentarios :)

10 julio 2014

{ Reseña anime : Mirai Nikki }



○ Manga, novela visual, anime, dorama || ○ Reseña del anime. || ○ Episodios : 26. (Mas un OVA)
Género : Acción, Gore, Horror, Psicológico, Suspenso, Romance  ○ Dirección : Naoto Hosoda. || ○ Primera emisión :  9 de octubre del 2011 || ○ Última emisión : 16 de abril del 2012


Amano Yukiteru es un estudiante de 2º de secundaria, que tiene problemas para hacer amigos. Él se ve a sí mismo como un espectador de su propia vida, y siempre anota lo que ve en el diario de su teléfono móvil. Atormentado por la soledad, Yukiteru comienza a imaginarse amigos como Deus Ex Machina, quien parece ser el Dios del tiempo y el espacio, y Muru Muru, la sirviente de Deus. Al ver el estado miserable de Yukiteru, Deus le da una nueva habilidad a Yukiteru. Su diario ahora registrará los acontecimientos que ocurrirán en un futuro cercano. De esta manera, Yukiteru se ve obligado a participar en un juego de supervivencia, cuyo ganador se convertirá en el sucesor de Deus.


Terminé de ver este maravilloso y espectacular anime ayer y un tengo mis "feels" incontrolados, aun así voy a intentar una reseña en condiciones, aunque mi experiencia al ver este anime solo se puede describir de la siguiente forma : asdfghjklñ.

Al principio este anime no me llamaba mucho, su sinopsis no terminaba de llamarme del todo, aunque lo de el juego de supervivencia si que me llamó la atención pero no llegó a conquistarme, pero a pesar de todo eso, decidí verlo ya que mi hermanito me lo recomendó. Y ahora le estaré eternamente agradecida por eso.

Mirai Nikki lo tiene todo, desde un toque de terror, pasando por mucho gore, un poco de "romance", unos buenos toques de comedia, mucho suspense y hasta momentos de yuri y yaoi (asdfghjkl me dieron derrames nasales)

El primer capítulo del anime, sobre todo por su inicio y su opening -que por cierto, es bestial - dan un poco de miedo y mal rollo. Y eso me encantó. Me atrapó desde el primer momento.

El protagonista de este anime es Amano Yukiteru, un chico visualmente cuqui (?) pero que, a lo largo de los capítulos, llega a ser desesperante. Muy desesperante. El se ve incapaz de soportar los problemas que acarrean el juego de supervivencia en el que se ve involucrado y por ello, se pasa medio anime llorando. Es un llorica, y eso es desesperante. Aun así, se consigue ver una evolución del personaje a lo largo del anime. Ocurre una cosa que lo hace cambiar por completo, y cuando digo por completo es que empieza a hacer cosas que te dejan a cuadros (O_O). *Spoiler* Cuando mata a todos sus amigos, me quedé ._. me dieron ganas de matarlo lol *Fin spoiler*

Yuki, alias, llorica.

Otro personaje muy importante en el anime es Yuno Gasai. No se muy bien cómo o qué decir de ella...tengo sentimientos encontrados con este personaje. Al principio Yuno parece una chica muy linda, "kawaii", la típica protagonista enamorada que vomita arcoiris por la boca cada vez que habla, pero todo eso es una máscara, no es real, Yuno Gasai es mucho más compleja que eso. Es uno de los personajes más interesantes del anime, incluso mucho más que el propio protagonista. Yuno es una chica de armas tomar -literalmente-, es una chica muy extraña, que encierra numerosos secretos y está un tanto loca. Yuno demuestra que, por amor, es capaz de hacer cualquier cosa.

Yuno kawaii...ay...si supieran como eres realmente :')

Todos los demás personajes son relevantes, todos tienen una gran importancia y aportan algo al anime. Conseguimos conocer algo de ellos, por lo que es fácil cogerles cariño/odio. Me gustaría poder hablar de todos, pero solo diré que, además de Yuno, otro personaje que me encantó fue Minene Uryuu, la novena.  Y otro personaje al que necesito, al menos, mencionar, es Aru Akise. Este personaje me recordó un poco, estéticamente, a Zero de Vampire Knight. Sin embargo, sus personalidades son completamente diferentes. *Spoiler* Ayyyyy amo el yaoi entonces ¿cómo no amarlo? cuando besa a Yukii mi corazón y mis feels se descontrolaron asdfghjll *Fin spoiler*

Aquí mis dos amores, Aru y Yuno asdfghjjkl ♥

La trama del anime es también un punto fuerte. Yo no estoy acostumbrada a los juegos de supervivencia, por lo que la idea se me hizo novedosa. Voy a intentar explicar un poco de qué va este juego sin dar spoilers : Existen 12 dueños de Mirai Nikki (diarios del futuro) que les permite ver cosas que ocurrirán en el futuro, pero no todos lo ven de la misma forma. Estos 12 dueños, entre los que se encuentran Yuki (el número 1) y Yuno (la número 2) deberán acabar los unos con los otros hasta que solamente quede 1, y este será el sucesor del Dios existente.

El anime tiene un ritmo un poco lento al principio, en el que se intenta explicar todo lo que va a ocurrir más adelante, aun así los primeros capítulos están llenos de misterio y una sensación de miedo constante (sin embargo, hay de todo...desde acción, hasta toques de comedia y romance). Pero la verdadera acción empieza a partir de la mitad, es a partir de ese momento en el que te ves incapaz de despegar tu cara de la pantalla y ves todos los capítulos de un tirón.

El final de anime me sorprendió bastante y me dejó un poco triste, aun así el OVA consiguió que me sintiera satisfecha con todos los hechos ocurridos. Este anime va a ir de cabeza a mi lista de animes favoritos, porque realmente me ha encantado, fascinado, ... 

Solo puedo decir una cosa más : ¡TENÉIS QUE VERLO! Confiar en mi, no os arrepentiréis.

Lo que más me ha gustado : Los momentos gore. Sobre todo eso. Ay...amo demasiado el gore (aquí tenéis a una Yuno ♥)


Lo que menos me ha gustado : Yuki. Que fuera tan dependiente de Yuno y taaaaan llorica, consiguió desesperarme bastante.

Advertencias : Hay momentos de desnudos. Lo pongo como advertencia porque yo estuve viendo este anime con mi hermano de 10 años y hubo momentos en los que tuve que cubrirle los ojos para que no viese nada "extraño" xD

Puntuación : 9 /10
Mi hermanito le da un 10 porque "lo tiene todo". Yo le daría el 10 si no fuera por Yuki y lo insoportable que se me hizo al principio :') *A Yuno no le gusta esto. Yuno me mata*

12 diciembre 2013

Reseña anime : Kimi ni todoke.


*Manga, novela ligera, anime *Reseña del anime. *Episodios : 25. (Hay dos temporadas)  
*Lo vi en :Japones con subtitulos. *Género : Comedia romántica, shojo. *Dirección :.Hiro Kaburaki *Primera emisión :  6 de octubre de 2009 *Última emisión : 30 de marzo de 2010.



Sawako Kuronuma es la chica de la escuela cuyos compañeros nunca han logrado comprender u aceptar. No por el hecho de odiarla o tener algo en su contra, la razón tras esto es que ellos le tienen miedo, comenzando como una broma de apodarla Sadako (La original película de The Ring) debido a su parecido con el personaje, comenzaron a esparcirse rumores de que ella tenía poderes sobrenaturales al punto de ver fantasmas y lanzar maldiciones. A pesar de todo esto, Sawako se muestra siempre intentando socializar, aunque sin mucho éxito, con sus compañeros, no es algo que le perturbe pues ella sigue con su vida cotidiana acostumbrada ya al rechazo y miedo de los que le rodean.
El primer día que se dirigía a su nuevo colegio en el siguiente ciclo escolar, se encuentra en el camino con Shota Kazehaya, quien parece perdido y ella se le acerca para decirle el camino a la escuela. Cuál fue su sorpresa cuando Kazehaya respondió con un "Gracias" acompañado de una sonrisa. La primera persona que no huyó de ella, le causó un impacto enorme y desde entonces ese momento quedaría grabado en su mente, ignorando en ese instante que él sería la persona que cambiaría su mundo entero.

¿Puede existir una historia más tierna, kawaii y pura? Lo dudo. No tenía muchas expectativas a la hora de ver este anime, así que ha sido una hermosa sorpresa para mi. Me ha dado muchísimo más de lo que esperaba, hasta el punto que he tenido que esperar un par de días para hacer la reseña ya que tenía que superar la depresión post-anime. 

Es una historia en la cual cada personaje va evolucionando poco a poco, en ella se le da bastante protagonismo a cada personaje, a pesar de que el verdadero personaje protagonista es Sawako.

Sawako es una chica extraña...es amable, muy positiva y extremadamente dulce. Sawako es una chica solitaria ya que todo el mundo le tiene miedo por su aspecto físico, muy parecido al de Sadako.

A la izquierda, Sawako. A la derecha, Sadako (De la película "The Ring")

Sawako empieza a relacionarse con gente de su clase gracias a la ayuda de Kasehaya. Él es el chico más popular de su colegio y, a pesar de eso, es un chico muy amable y generoso, el cual siempre tiene una hermosa sonrisa en su rostro -se nota que estoy perdidamente enamorada de él- 
Kazehaya siendo kawai asdfghjklñ.

La historia entre Sawako y Kasehaya es una de las más bonitas que he visto, ya que además de evolucionar los personajes, también evolucionan sus emociones.

Los demás personaje, en el entorno de Sawako y Kasehaya, también tienen mucha importancia y influyen mucho en la historia. 
La historia no solo se centra en el romance, sino que -sobre todo en los primeros capítulos- vemos como Sawako va haciendo amigos y deja de ser una chica solitaria, a pesar de los muchos obstáculos que encuentra en su camino.
Tenemos de todo, un poco de diversión, unos toques de puro amor y ternura, y unos cuantos momentos de desesperación.



Al terminar de ver este anime es cuando me he dado cuenta de lo mucho que he llegado a conectar con cada personaje. Les tengo verdadero cariño (._.). Sin duda, este anime está en la cima de mis animes shojos favoritos. Es 300% recomendable. 

Lo que más me ha gustado: No es lo que más me ha gustado pero tenía que decirlo por alguna parte. LOS PAISAJES. Los personajes están muy dibujados pero lo que me ha enamorado es lo genial que son los paisajes. Muy tumblr todo, pero me encanta. 

Lo que menos me ha gustado: *SPOILER* ¿POR QUÉ NO HUBO NI UN BESO? D: Aunque por una parte lo entiendo, les daba verguenza hasta mirarse a los ojos, así que darse un beso hubiese estado fuera de lugar, aún así..en mis sueños, tal vez *FIN DEL SPOILER* 

Puntuación.
8,9/10

28 noviembre 2013

Reseña anime : Toradora.


*Anime, Show de radio, novela, novela visual *Reseña del anime. *Episodios : 25. *Lo vi en : Japones con subtitulos. *Género : Romance, Comedia, Drama, Sucesos de la vida. *Dirección : Tatsuyuki Nagai. *Primera emisión : 2 de octubre de 2008 *Última emisión : 26 de marzo de 2009

Sinopsis
Ryūji Takasu es un estudiante de segundo año de secundaria, es un chico amable y pasivo pero posee la misma mirada aterradora de su padre (un gánster), lo que ocasiona muchos malentendidos con sus compañeros de clases. Antes de entrar a clases tiene un encontronazo con la chica más peligrosa del colegio Taiga Aisaka, también conocida como la mini tigre por su carácter agresivo, ella está enamorada de Kitamura. A primera impresión a Taiga le desagrada Ryuuji, pero al enterarse de que a él le gusta Minori  decide hacer un trato con él, el cual consiste en ayudarle a conseguir el amor de Kushieda a cambio  de que él le ayude a su relación con Kitamura.   
Mi opinión
Al principio no tenía ganas de ver este anime pero finalmente me decidií y ¡Gracias a Dios por eso! Este anime me ha en-can-ta-do y me ha dejado enamorada de el.

Este anime mezcla un poco de todo : tiene momentos super graciosos (de esos de los que tienes que decir JAJAJAJAJA BASTA), también tiene algunos momentos románticos (pocos, pero los hay y son asdfghjklñ), momentos dramáticos y momentos tristes.

Ryūji Takasu es un chico distinto, le encanta la limpieza, es amable y generoso y se preocupa mucho por los demás. Me tiene enamorada. No es extremadamente guapo pero esto lo compensa con su forma de ser. 

Taiga Aisaka es una protagonista genial, valiente, luchadora y super divertida. No es la típica protagonista tonta (aunque a veces tiene sus momentos xD). 

La relación entre Ryūji y Taiga es uno de los puntos más fuertes del anime ya que no es igual a las demás, sino que va evolucionando poco a poco hasta formar algo muy especial.

Los demás personajes tienen sus justos momentos de protagonismo, en general llegamos a conocer a todos aunque la gran mayoría tienen una personalidad un poco rara, lo cual no nos permite conocer bien sus pensamientos más profundos. 

Se que me repito pero este anime es genial. Se tiene que ver. Realmente lo recomiendo así que espero que lo veáis ;) 

Puntuación
8/10

Primer capítulo en Español

20 noviembre 2013

Reseña anime : Vampire Knight.


*Anime, manga. *Reseña del anime. *Episodios : Dos temporadas. Primera: 13. Segunda : 13 *Lo vi en : Japones con subtitulos. *Género : Drama, romance, fantasía, comedia. *Dirección : Kiyoko Sayama. *Primera emisión : 7 de abril del 2008 *Última emisión : 29 diciembre del 2008.
Sinopsis
Lo único que Yūki recuerda de su infancia es que, perdida en el invierno, fue atacada por un vampiro fuera de control, situación de la que la rescató otro vampiro, Kuran Kaname. Él la llevó con Kaien Cross, quien se convierte en su padre adoptivo y más adelante, en el director de la ""Academia Privada Cross"". Sin embargo, la academia de elite oculta un secreto: los alumnos de la Clase de Noche son en realidad vampiros. El director y Kuran Kaname creen que es posible una convivencia pacífica de humanos y vampiros.
Mi opinión
Aun tengo depresión post- anime por culpa de Vampire Knight. Este anime no solo me ha gustado sino que me ha enamorado, me ha encantado y me ha seducido por completo. 
Tratándose de un anime sobre vampiros, es normal que me haya gustado ya que los que me conozcan sabrán lo muy enamorada que estoy de los vampiros. 

La protagonista es Yūki, una protagonista que me ha agradado bastante aunque en la segunda temporada me empezó a gustar un poco menos por las decisiones que toma. 

Zero...¿Qué puedo decir de él? Me tiene completamente enamorada. Por culpa suya se que jamás me casaré si no es con una persona parecida a él. Zero tiene una mirada triste que esconde muchos secretos y dolor. *insertar lágrima aquí* es un personaje que sufre y pasa por una cantidad enorme de problemas y bueno, el ha conquistado por completo mi corazón como se puede ver. 

Kuran Kaname es un vampiro misterioso que esconde, al igual que Zero, muchos secretos detrás de su mirada. No me ha llegado a conquistar del todo por culpa de mi amor hacia Zero pero aun así debo admitir que es un personaje que atrae bastante. 

Una de las cosas que más me ha gustado de este anime son sus gráficos. No son los mejores pero tienen una estética muy parecida a las ilustraciones de Victoria Francés. 

Otra de las cosas que mas me ha gustado son las voces de los personajes, en especial las de Zero y Kuran. La forma en la que hablan es tan..distinta y especial. Estoy realmente enamorada del japones. 

La historia es genial, en todo momento predomina el misterio y eso es lo que te anima a ver más y más.

El final me dejo un poco triste. No lo esperaba así. Es por eso que tengo la depresión post-anime. *SPOILER* ¿Por qué Yuki? ¿POR QUÉ HACES SUFRIR TANTO A ZERO? QUIERO LLORAR  *FIN SPOILER* 

Es por ese final por el que voy a leer el manga, ya que necesito saber cual es el verdadero final de la historia.

Puntuación
9/10