7⭐
9.5⭐
9.5⭐
4.5⭐
⭐⭐⭐

09 marzo 2019

Reseña literaria (EN GIF): "ESCAPE: Las siete pociones"


Autor: Andrea Izquierdo || Editorial: NOCTURNA Ediciones || Páginas: 400 || Género: Juvenil. Escape room. || Saga: No || Formato: Rústica con solapas || Fecha de publicación: Abril 2018

Cinco amigos encerrados en una escape room.
Tú decides el final.
La visita a una escape room de Harry Potter en Edimburgo parecía la mejor forma de celebrar el cumpleaños de Jasper: una hora para intentar salir de un castillo resolviendo acertijos y enigmas entre amigos... Hasta que un imprevisto cambia el plan. Con tus decisiones determinarás si el grupo podrá superar un juego que resulta no ser tan inocente como aparentaba. Y cada uno de los posibles caminos desvelará (o no) secretos inesperados, ya que, como dijo cierto mago, «son nuestras elecciones las que muestran lo que somos». Después de todo, es posible escapar de cualquier cosa, excepto de uno mismo.

Resultado de imagen de reactions sad tumblr¡Hola! Vengo con la reseña de un libro que he terminado de leer hace poco y empecé a leer porque me gustó mucho eso de que fuera un libro interactivo en el que puedes elegir opciones y dependiendo de lo que elijas tendrás un final u otro. De pequeña leía mucho este tipo de libros y me encantaban. Además, también está ambientado en un "Escape room" de Harry Potter y nunca he ido a uno, pero tengo muchas ganas de ir y al leer este libro de alguna forma podría ver cómo son. Como veis tenía muchas expectativas puestas en este libro, por eso tal vez terminé algo decepcionada al final. No es bueno tener demasiadas expectativas amigos.

El libro se lee muy rápido, creo que me tomó menos de dos horas leerlo, porque a pesar de ser 400 páginas, según elijas una opción y otra te dice que vayas a una página distinta. 

Eso hace que la trama dependa de lo que elijas, pero sinceramente, no sé si he tomado las peores decisiones del mundo, pero el final del libro -en mi caso- ha sido totalmente inverosímil y todo era tan precipitado que si por lo menos me hubieran explicado mejor me lo hubiera creído, pero en apenas 2 páginas todo ha terminado y me he quedado tal que así:

Resultado de imagen de reactions confused tumblr

Sé que escribir un libro de este tipo debe ser algo complicado, pero por curiosidad traté de leer otro final con otras elecciones y de igual manera lo sentí muy precipitado y con una trama demasiado simple. No obstante, lo bueno es que puedes releer el libro y elegir otras opciones para ver qué te sale esta vez.

Resultado de imagen de fighting  tumblr
Por otro lado, los personajes tampoco son los mejores y se la pasan discutiendo todo el rato xD en parte entiendo a Jasper cuando se enfada con alguno de sus amigos, ya que he tenido discusiones parecidas con los míos, pero a excepción de él y Cédric, los demás son personajes con poca profundidad, no he conseguido empatizar con ninguno de ellos y eso que en total hay unos 5 personajes en total.

Si eres un fan de Harry Potter supongo que disfrutarás aún mucho más que yo con el libro porque hay un montón de referencias porque obviamente el Escape room está ambientado en Harry Potter. En mi caso, hace poco me he visto las películas en Netflix en un maratón, me gustan sí, pero no soy fan. Estaré esperando otro libro ambientado esta vez en un Escape room de Crepúsculo jajajaja.

Resultado de imagen de twilight tumblr

En definitiva, recomiendo el libro si quieres una lectura rápida y sin complicaciones, pero no esperes un gran final, porque en ese sentido el libro es bastante flojo. La parte buena es que lo puedes volver a leer y elegir opciones distintas varias veces. 

Por si alguien tiene curiosidad y ha leído el libro, este fue mi final: *INICIO SPOILER* En mi final separan a los chicos y Cedric aparece de la nada y trata de matar a Jasper sin decirnos de forma clara el motivo. No lo consigue, pero sí que mata a Connie .-. Según lo que he podido intuir, Cedric hace esto porque al principio nos dice que debe dinero a su ex novia y Jasper es un chico con dinero...¿pero al matarlo de qué forma podría conseguir el dinero que le hace falta? ¿lo mata porque está harto de que sea millonario y bromee tanto? Pero entonces...¿por qué quemó la casa de Jasper hace unos años? No entiendo nada. *FIN SPOILER*

6/10




04 marzo 2019

RETOS 2019 || Ponedme retos porfa.



¡Holi! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. La verdad es que estaba viendo que en otros blogs tenéis distintos retos para el 2019 y a mi también me apetece ponerme retos, ya que lo veo una buena forma de animarme a leer aún más.

Sin embargo, no sé bien qué retos hay por ahí y me gustaría que me ayudarais dándome ideas de los retos que estáis haciendo o que pensáis que podría hacer ♡

Algunos retos que he encontrado y que creo que empezaré a hacer son:


Reto lector 2019Sé que Enero y Febrero ya han pasado, pero bueno \*-*/  En Abril el libro de economía o política no será ningún problema porque tengo que escribir mi TFG y estoy pensando hacer un Plan de marketing. Voy a escribir algunos de los libros que quiero leer:
• Marzo → La ciudad y los perros.
• Mayo → El principito. 
• Junio → Máquinas mortales.
• Julio → Crimen y castigo.
• Agosto → Un saco de huesos.
•Septiembre → Cien años de soledad.


¿Os habéis leído alguno de los libros de mi primer reto? ¿Qué retos me recomendáis? 




02 marzo 2019

Participo || Club de lectura entre libros y tintas #CLELYT




¡Hola!  Cómo ya os dije, en verdad tengo muchísimas gracias de volver al mundo blogger y qué mejor que hacerlo apuntándome a lecturas conjuntas con otras personas del mundo blogger literario.  Ahora os voy a explicar cómo funciona este Club de lectura Entre libros y tintas




Cada mes se anunciarán una o varias novelas de diversos géneros literarios, donde bloggers y lectores podrán elegir si quieren anotarse a alguna y el autor nos facilitará de forma gratuita la novela (...) Algunas de las Lecturas Conjuntas podrían venir acompañadas de algún sorteo, juegos y actividades extra con el fin de amenizar la lectura.
Se marcará una fecha de inicio y fin de cada una de ellas y el número máximo de participantes. Al finalizar la lectura todos los participantes deberán dejar su comentario de la siguiente manera:

  • Blogueros: Al finalizar la lectura deben realizar una reseña en su blog, además se agradecerán comentarios de la obra en plataformas como Goodreads, Amazon, Babelio. 


Además en el club de lectura tienen un grupo de whatsapp donde los participantes pueden conocer a otros bloggeros, crear amistades entre lectores, mantenerse informados de las lecturas conjuntas, etc


Si os queréis apuntar, podéis leer más sobre el club aquí → Club de lectura Entre libros y tintas 
¿Os gustan las lecturas conjuntas? ¿Os habéis apuntado alguna vez a una? Si es así, contadme vuestra experiencia, ya que esta sería mi primera vez haciendo algo como esto. 

28 febrero 2019

{ Aesthetic blog award (Febrero) }

¡Hola!  Desde hace años estoy que regreso a mi blog, desaparezco, vuelvo a regresar, me voy, regreso y cambio de nombre, etc. Y eso ha hecho que no esté muy conectada con personas del mundo bloguero y queráis o no, eso ahora me pone un poco triste ):

Así que he decidido crear esta sección en mi blog para dar de alguna forma un premio a esas personas que se ve que tienen un montón de trabajo tras cada uno de sus post y de paso regalaros el placer de visitar blogs que en mi opinión son PRECIOSOS.

Considero que estos blogs son PRECIOSOS tanto por la calidad de sus reseñas, como por el diseño del blog y la forma de expresarse de sus autores. Para estos blogs he creado este banner que espero que queráis poner en vuestros blog :) Además también me pasaré por los blog de todas las personas que comentéis para ver quien se lleva el premio el mes que viene.





  • Tenéis que leer SÍ o SÍ la entrada en la que habla sobre el romance, pero también sobre el "NOromance". Ya entenderéis a qué se refiere con esto último cuando vayáis a su blog. 
  • Podéis leer la entrada AQUÍ
  • El diseño del blog también me parece muy bonito. Puedo ver que cada detalle está muy cuidado y eso me encanta.




El cuervo de alas rotas
  • El header de este blog es demasiado bonito, además tiene un efecto gif que me encanta.
  • El blog tiene un diseño muy sobrio, pero con tonos rojos que le dan encanto.
  • Os recomiendo su reseña de "Tengo Un Pájaro En Primavera". El libro en sí me ha llamado un montón la atención y la reseña está muy completa, ya que al ser un libro tan particular ha subido un video. 

26 febrero 2019

¡Ya estoy en Instagram! Os quiero seguir ♡


¡Holi! Ultimamente me estoy currando más el aesthetic del blog y espero que os hayáis dado cuenta de ello ♡ Además, he decidido crear por fin una cuenta en instagram para el blog y os quería pedir que me sigáis por allí si os apetece :] Además, cuando me sigáis os daré follow back encantada y también me podéis dejar en comentarios el nombre de vuestra cuenta para seguiros.

El usuario en instagram es alezarockrose
Subiré fotos de los libros que vaya leyendo y de los post del blog. Y antes de irme tengo una pregunta para vosotr@s, ¿cuál es la red social que más usáis? Yo personalmente utilizo mucho instagram, hace años usaba twitter también, pero ahora solo me meto cuando quiero saber información de algo.

22 febrero 2019

In my mailbox (IMM) Febrero


¡Hola! Madre mía, hoy hace muchísimo calor *o* así que decidí ir a la biblioteca y he elegido estos libros para leer en estos días y debo admitir que mi criterio de elección ha sido en un primer momento lo maravillosas que son sus portadas, sobre todo la de "Biografía de un cuerpo". Qué puedo decir, soy una superficial con los libros y nunca lo he negado \*-*/

Voy a enseñaros cada libro y sus sinopsis y me gustaría que me dijerais en los comentarios si habéis leído alguno y de no ser así, si alguno os llama la atención o no :]
Biografía de un cuerpo
  • Autora: Mónica Rodríguez Suárez
  • Editorial: Ediciones SM
  • Páginas: 144
  • SINOPSIS: Premio Gran Angular 2018. Las piernas recorridas por hilos de cobre. El pie extendido, el muslo flexionado. La música cambia. Soy yo el que está ahora en el escenario haciendo cabriolas y de nuevo Álex llega, lo ocupa todo, baila. Los aplausos como el fragor del agua. El público arrebatado. La danza sucediéndose en esta caída de agua. Todo sucediéndose… Pero, ¿y si no quiero que suceda? ¿Y si no quiero seguir bailando?
  • Reseña: Próximamente.
  • Comprar aquí



Llámame Paula
  • Autora: Concepción Rodriguez Gasch
  • Editorial: BELLATERRA
  • Páginas: 136
  • SINOPSIS: Cuando Paula nació todos creyeron que era un niño, pero ella sabía que no era así. El día en el que muere su madre empiezan sus problemas, ya que su padre y su abuela, con los que se ve obligada a vivir, no parecen dispuestos a aceptar su verdadera identidad. Su abuela se enfada con ella, y le quita la muñeca que le ha regalado su tía, porque piensa que una muñeca no es un juguete apropiado para un niño. Un día, mientras juega con un balón, Paula conoce a Laura, una niña de su misma edad, de la que se hace amiga y confidente. Las niñas se meten en un lío tremendo al entrar en la iglesia del pueblo cuando no hay nadie y se ven envueltas en un misterioso robo que tendrán que resolver. 
  • Reseña: Próximamente.

08 febrero 2019

Reseña literaria: "Mestiza" de Jennifer L Armentrout.

    Resultado de imagen de mestiza jennifer l armentrout

  • Autor:  Jennifer L Armentrout
  • Páginas: 291
  • Colección: Primer libro de la Saga Covenant.
  • Idioma: Español 
  • Fecha de publicación: 2013
  • Precio libro tapa blanda: 17€
  • Editorial: Ediciones Kiwi






 ¿Serías capaz de matar a quien amas?

Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos.
Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número 1:

«Las relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas».

Por desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador.
Y eso, no es nada bueno.


¡Muy buenas! Hace tiempo que no leía un libro que me hiciera volver adicta a su lectura, tanto así que pensé lo típico de "Un capítulo más y me voy a dormir", ¿y sabéis qué?, no pude dejar de leer hasta terminar el libro.

Sé que Jennifer L. Armentrout es una de las autoras favoritas de muchos, sin embargo la única saga que yo había leído de ella eran los libros de la Saga Lux. A la Alexandra de hace un par de años le gustó mucho esos libros, pero no sabía que esperar de este tipo de literatura ahora.

Normalmente las protagonistas "irracionales" me vuelven loca, sin embargo aquí esto no me ha sucedido. La protagonista se llama Alex (me robó un poco el corazón que tuviera un nombre parecido al mío) y es una chica testaruda, irracional, que actúa llevada por sus impulsos. Sin embargo, en alguna ocasión pensaba que iba a realizar cosas totalmente fuera de la lógica y por suerte la protagonista conseguía calmarse y comportarse de forma más racional. Thanks God. Alex es una mestiza que solo puede elegir entre ser una sirvienta de un puro o entrenar para ser centinela. Hace años ella era la mejor de su clase, pero después de ciertos incidentes debe regresar a Covenant y allí conoce a Aiden, un pura sangre que se encargará de ayudarla a entrenar y conseguir ponerse al nivel de sus demás compañeros.


22 enero 2019

Reseña literaria "¿A quién le teme el diablo?" de Pablo Palazuelo.


Resultado de imagen de a quien le teme el diablo



  • Autor:  Pablo Palazuelo 
  • Páginas: 294 
  • Género: Novela policiaca. Thriller. Suspense.
  • Idioma: Español 
  • Fecha de publicación: 2018 
  • Precio libro tapa blanda: 13,99€




«En esta vida hay cosas peores que la muerte, y yo soy la peor de todas ellas».
Y el diablo tuvo miedo al escuchar aquellas palabras.
En este libro conocerás aspectos de ti tan increíbles como ciertos, pero también descubrirás cómo se desvelan tus más íntimos secretos y cómo sufres por ello. Porque esta historia trata sobre ti, sobre tus miedos y sobre lo que más te aterra. Y, cuando te adentres en las páginas de este libro, cambiará para siempre tu forma de ver a las personas que te rodean.


¡Muy buenas! Antes de empezar a hablar del libro, quería pedir disculpas por haber estado desaparecida, hace poco terminé mi Erasmus en Suecia y ya estoy de regreso en España.  Justo hoy terminé de leer por fin este libro del que debo empezar diciendo que he terminado deborando las últimas páginas, ya que estaba demasiado enfocada en su lectura.

No es la primera vez que leo algo de Pablo Palazuelo, ya en el pasado disfruté muchísimo con su novela "Nunca es tarde para morir". Esta vez, no sabía que esperar de este libro y debo decir que me ha sorprendido muchísimo.

 RESEÑA CORTA: 
  • Portada: Algo simple, a mi me encanta editar fotos, así que estaría encantada de darle una portada distinta.
  • Trama: Muy novedosa. Una historia que te hará explorar tus sentidos. Macabra e impactante.
  • Protagonistas: Muy bien desarrollados, sobre todo el protagonista.
  • Narración: Algo lenta al principio, luego impactante y las últimas páginas son una autentica delicia. 

22 diciembre 2018

|| Recomendaciones de Netflix || Series y películas

¡Hola! Se acerca la Navidad y hoy os vengo a recomendar algunas series y películas que he visto en Netflix en estos días, ya que estoy con la gripe y he estado en cama tratando de recuperarme mientras trataba de entretenerme con estas historias.

SERIES

BABY

Título: Baby  | Pais origen: Italia | Año : 2018 | Episodios : | Género:  Coming-of-age. Drama

La serie sigue a dos estudiantes adolescentes italianas que se dedican a la prostitución a tiempo parcial
► Una serie juvenil y basada en hechos reales. La empecé a ver sin muchas ilusiones, pero me ha llegado a gustar bastante y estoy esperando una segunda temporada, ya que solo 6 capítulos me parecen poquísimos. Recomiendo un montón ver la serie en su idioma original, siempre me gusta ver todo en V.O.S, pero con el italiano lo recomiendo aún más, ya que a mi personalmente me encanta como suena y me han dado muchas más ganas de aprender italiano.


PLAN COEUR || Plan corazón 

Título: Plan coeur. Plan corazón. | Pais origen: Francia | Año : 2018 | Episodios : 8 | Género:  Comedia romantica.

Narra las peripecias sentimentales de un grupo de amigas de París. Charlotte y Emilie contratan a un acompañante masculino con la esperanza de que Elsa, la eterna soltera, encuentre el amor y recupere la confianza en sí misma.
► Esta serie me la he visto en un sólo día porque estaba con la gripe y he estado en la cama prácticamente todo el día. Me gusta que la serie no solo se centre en los protagonistas, si no también en las relaciones entre sus amigos. Si queréis ver una serie graciosa y ligera, sin muchas complicaciones o tramar complicadas que te hagan pensar, esta es tu serie.


Título: Memorias de la Alhambra | Pais origen: Corea del sur | Año : 2018 | Episodios : 16 | Género:  Fantasía, Misterio, Romance 

Un thriller sobre los misterios que rodean una realidad aumentada (AR). El dueño de una compañía de inversión viaja a España y se queda en un hotel barato administrado por un ex guitarrista.

► Hace tiempo que no veía un dorama y empecé a ver este porque lo han grabado en España y además sale Chanyeol de EXO en él. La historia es bastante interesante y distinta a otros doramas, cada capitulo al final me deja con mucha intriga y ganas de más. Realmente la recomiendo mucho, aún está en emisión y de momento Netflix tiene 4 capitulos, estoy ansiosa de ver más.

PELÍCULAS 


Título: Bird Box. A ciegas | Pais origen: EE.UU | Año : 2018 | Duración: 124' | Género:  Ciencia ficción. Terror. Thriller. 

Thriller posapocalíptico en el que una mujer y sus dos hijos, estos con los ojos vendados, navegan río abajo tras una sangrienta invasión alienígena de la Tierra intentando evitar a las criaturas extraterrestres. Cuando algo misterioso diezma la población mundial, solo se sabe una cosa: si lo ves, te suicidas. Malorie (Sandra Bullock) deberá huir junto a sus dos hijos por un caudaloso y traicionero río, rumbo al único sitio que parece ofrecer refugio. Pero para sobrevivir, deberán completar el peligroso viaje de dos días con los ojos vendados.


► Solo la sinopsis y el hecho de que la actriz principal es Sandra Bullock es lo que me hizo decidirme a ver la película. No es la mejor película de este 2018, pero sí que consigue entretener y mantener el interés hasta el final. La idea en sí es bastante buena, aunque pienso que se le podría haber sacado más partido. 




05 diciembre 2018

¡Conocí a Santa Claus! | Mi viaje a Rovaniemi - Finlandia

¡Hola! Hoy vengo a compartir con vosotros una de las experiencias más bonitas de mi Erasmus. Desde que supe que haría mi intercambio en Suecia una cosa que no dejaba de rondarme la mente era...¡Sí o sí tengo que ir a Rovaniemi! ¿Por qué? Para los que no lo sepáis, Rovaniemi es la capital de Laponia y aquí es dónde se encuentra el "Santa Claus Village" que es el lugar en el que vive ese señor que, en teoría, cada Navidad lleva regalos o carbón a las personas de todo el mundo, especialmente los niños. 

Siendo sincera, yo nunca he creído en Santa Claus y desde muy pequeña tenía claro que las personas que dejaban los regalos debajo de mi árbol eran mis padres, no obstante, este viaje me hacía mucha ilusión porque además de viajar con mis amigos del Erasmus, también teníamos la esperanza de ver las "Northern Lights" (auroras) y jugar con la nieve, ya que en Madrid apenas nieva.

Tengo un video de mi viaje que podéis ver en mi instagram --> @lexakls 

Y aquí lo que haré es enseñaros algunas de las fotos del viaje, espero que os gusten :]



Esta foto la tomamos en un río cercano a dónde nos estábamos hospedando. Nos sentimos felices de ver todo nevado, aunque había poca nieve para estas fechas. 


 Este es sin duda de los atardeceres más bonitos que he visto en toda mi vida. Un atardecer cerca de la casa de Santa Claus.


Aquí ya estábamos en Santa Claus office. La luz empezaba a irse y eran casi las 3 de la tarde.


Aquí estamos mis amigos y yo con Santa Claus. Compramos la foto y el video de nuestra visita online por unos 70€ :D

Santa Claus village de noche no pierde su encanto y sigue viéndose preciosa. 

Los husky me encantan y esta foto sería preciosa si no fuera por la mala experiencia que tuve en el "Husky park" al lado del Santa Claus Village. ¿Mala experiencia por qué? Pues veréis, yo no sabía en que tan malas condiciones iban a estar los animales. El de la foto era el único husky que no estaba encerrado, pero aún así tenía la cadena que no le permitia moverse mucho más que para dar vueltas y tomarse fotos. Los otros husky estaban encerrados en un espacio más pequeño que mi habitación en la residencia y yo no los veía muy felices de encontrase allí. Antes de entrar al parque pensaba que tendrían más libertad; hace años que no voy a zoológicos porque no me gusta contribuir a la explotación y privación de la libertad de los animales, pero pensé que este lugar sería un lugar donde los husky podrían tener más libertad, ya que tienen tanto bosque y espacio. Yo no os lo recomiendo, lo pasé sinceramente mal estando allí y me sentó muy mal haber pagado 10€ para contribuir con esa privación de libertad de los animales. 




Antes de terminar el post me despido con otra maravillosa foto de Santa Claus vilage y os pregunto, ¿os gustaría visitar este lado del mundo alguna vez? Yo creo que fue una experiencia que realmente valió la pena, jamás creo que volveré a estar tan lejos y tan al norte jajajaja y aunque no pudimos ver las "Northern Lights", sé que en algún momento de mi vida las veré y podré ser feliz. 

Gracias por las fotos a mi compi de viaje Lydia 

30 noviembre 2018

{ Recomendaciones de películas ♡ Thriller y terror }

¡Hola! Cómo estamos cerca del fin de semana he decidido que esta entrada era más que necesaria, ya que además ultimamente he visto películas que son una joyita y que creo que os podrían gustar. Por si no lo he dicho ya, mis géneros favoritos son el terror y los thriller y es por ello que vengo con películas de ese género hoy :]

[ C O N T R A T I E M P O ]


Título: Contratiempo  | Género: Thriller. Intriga. Crimen | Año : 2016 | Duración : 104'
SINOPSIS : Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel.  
  Empezamos con una película española que me sorprendió al gustarme mucho más de lo que esperaba. La historia engancha mucho y no aburre en ningún momento, además tiene un giro final que, pese a no ser el mejor de todos y ser un poco inverosímil, puede dejar a más de uno con la boca abierta.  Mario Casas es un actor que no es santo de mi devoción, pero que me ha parecido que ha estado a la altura de su papel y ha conseguido darle un toque más "amargo" a la película.  En definitiva, si os gusta el cine de suspense con finales inesperados, esta es vuestra película. 

[ F O R G O T T E N ]

Título: Forgotten  | Género: Thriller. Intriga.  | Año : 2017 | Duración : 108'

SINOPSIS : Jin-seok intenta descubrir la verdad sobre el secuestro de su hermano, que ha vuelto convertido en un hombre distinto y no recuerda sus diecinueve días de cautiverio.  

Reseña literaria "Bad Romeo" de Leisa Rayven



Autor:  Leisa Rayven || Editorial: St. Martin's Griffin || Páginas: 417 || Género: New Adult. Romántica. Erótica. || Idioma: Versión en Inglés y Español || Fecha de edición inglés: 2014 || Fecha de publicación español: 2015


El corazón es caprichoso... y a veces quiere lo que menos le conviene. Ella era la niña buena a la que le gustaba actuar. Él era el chico malo del campus. Pero su elección para representar juntos Romeo y Julieta de Shakespeare lo cambió todo. Al igual que los personajes que encarnaban sobre el escenario, el épico romance de Cassie y Ethan parecía ser cosa del destino. Hasta que terminó en tragedia cuando él le rompió el corazón. Ahora han triunfado en Broadway, donde han vuelto a coincidir como pareja protagonista, y sus apasionadas escenas les obligan a enfrentarse a los dolorosos recuerdos y los excitantes momentos de su romance universitario. Para Ethan perder a Cassie fue el mayor error de su vida. Pero, a pesar de que él fue su primero y único amor, ella no está dispuesta a perdonar. El problema es que, cuando se trata del corazón, a veces las cosas que no son buenas para nosotros resultan ser las más irresistibles.


Llevaba mucho tiempo sin tener esa sensación de no querer soltar un libro hasta terminar la última página, y aún en medio de mil trabajos y lecturas académicas, este libro ha conseguido engancharme desde el primer segundo. Al leer su título, "Bad Romeo", pensaba que sería el típico libro de adolescentes donde hay un chico malote que se comporta como un auténtico estúpido con la protagonista y la trata mal, pero al final terminan juntos y se le perdona todo.

Aquí nada más empezar tenemos claro que Ethan fue un auténtico desastre en el pasado y la relación entre él y la protagonista no fue bien. No obstante, en este caso tenemos personajes mucho más complejos que los "prototipo" en libros de este estilo, por este motivo he conseguido conectar con ellos y comprender que no existe ni blanco ni negro en una relación.  Nuestras relaciones son tan complejas como lo somos nosotros.

10 mayo 2018

Reseña literaria "LA CASA TORCIDA" de Agatha Christie



Autor:  Agatha Christie || Editorial: RBA bolsillo || Páginas: 256 || Género: Novela policiaca - Misterio || Formato: Libro de bolsillo || Fecha de edición: 2008 || Fecha de publicación: 1949

En su autobiografía, Agatha Christie afirma que La casa torcida es uno de sus libros favoritos. La historia comienza cuando Charles y Sophia se conocen en El Cairo, durante la Segunda Guerra Mundial. El conflicto los obliga a separarse y pactar un reencuentro en Londres. Acabada la guerra, y una vez en la capital inglesa, donde le espera Sophia, Charles descubre en el periódico que el abuelo de su futura mujer, un millonario griego con el que vivía toda la familia, ha muerto envenenado. Al parecer, alguien ha introducido la sustancia letal en una de las ampollas de insulina que habitualmente le inyectaban. Y todos los parientes, a cuál más peculiar, son sospechosos del crimen. 


Ya os dije que desde hace tiempo deseaba leer una buena novela policiaca y no encontraba ninguna que lograra despertar en mi esas ganas de no querer separarme de sus páginas hasta descubrir la verdad... y finalmente he dado con ese libro, La casa torcida. Para los que no lo sepáis, Agatha Christie fue una escritora británica que es considerada como una de las más grandes autoras de crimen y misterio de la literatura universal con este libro me ha demostrado que efectivamente, lo es. 

He decidido cortar la sinopsis de la versión del libro que yo tengo porque daba demasiados datos que podrían amargarnos el libro, y ya que por suerte yo no me leí la sinopsis entera, pude disfrutar de este libro a la perfección.

En cuanto a la historia, empezamos con el asesinato de Arístides Leónides (que por cierto, tiene el mismo nombre que mi abuelo paterno) multimillonario y dueño de una "casita torcida" en la que viven su familia, concretamente tres generaciones juntas. Nuestro protagonista, Charles, se quiere casar con Sophia -nieta de Arístides-, y al oír sobre la muerte del abuelo tratará de descubrir al asesino.

29 abril 2018

Día del libro - Puestos en Gran Vía

¡Hola! Quería comentaros por si aún no lo sabéis que en la Gran Vía hay puestos que venden libros a unos precios increíbles con motivo del Día del libro y estarán hasta hoy, Domingo 29 de Abril. 







El Viernes estuve paseando por ahí y en el primer puesto pude conseguir un libro de Federico García Lorca - mi poeta y dramaturgo favorito - por tan sólo 3€. Mi colección de libros va creciendo poco a poco ♡











Luego el Sábado salí por la Gran Vía con mi madre y mi hermano y cuando estábamos a punto de irnos, en un pequeño puesto cerca de McDonald's, compré otros dos libros por 5€ a un hombre que era paisano mío, ya que también es de Perú y ha estado viviendo en España unos 7 años. Además el hombre ha publicado 3 libros que mi madre decidió comprar y se los ha firmado :)


Los dos libros que compré fueron estos, y también le compré un libro a mi hermano pequeño.

¿Qué os parecen mis compras? ¿También os habéis auto-regalado cosas por el Día del libro? Espero que podáis pasaros por la Gran Vía y podáis encontrar libros que valgan la pena. 

20 abril 2018

Reseña literaria "DRIVEN II: Cegados por la pasión" de K. Bromberg.


Autor:  K. Bromberg || Editorial: Principal de los libros || Páginas: 384 || Género: Romance erótico || Colección: CHIC || Formato: 15 x 23, rústica con solapas || Fecha de publicación: 21-02-18

En la segunda entrega de la trilogía erótica Driven, Rylee y Colton deben enfrentarse a sus sentimientos. Aunque el famoso piloto de carreras no quiere mantener una relación de pareja con nadie debido a un trauma de infancia, la atracción que siente por Rylee es innegable y se plantea cambiar esa norma que hasta entonces ha imperado en su vida. Rylee, por su parte, logra superar poco a poco la muerte de Max, su prometido. Pero cuando parece que la estabilidad está a punto de instaurarse en la relación de los dos jóvenes, un grave accidente de Colton en una carrera pone en peligro su vida.



La editorial Principal de los libros me dio la oportunidad de realizar la reseña de este libro y para ello antes tuve que leerme la primera parte de esta trilogía, así que esta será un especie de reseña de los dos libros.

No tenía grandes expectativas al leer el primer libro de la trilogía, ya que no soy muy fan de este estilo literario y efectivamente mis peores temores se confirmaron al encontrarme con una inspiración de  "Cincuenta sombras de Grey" con una protagonista si bien menos sumisa que Anastasia, pero con un personaje masculino que hizo que para mi Christian Grey se haya convertido en un buenazo.

El personaje masculino en cuestión es Colton Donovan y lo puedo describir cómo un chico adoptado, con problemas psicológicos, atormentado, guapísimo y millonario, qué se encapricha con la protagonista nada más verla y al principio lo único que quiere es hacer todo lo que pueda para conseguir acostarse con ella. ¿No os suena de algo...?

La mayoría de sus frases me han molestado demasiado, me parece increíble que aún en el Siglo XVI tenga que ser algo "sexy" ser un machista sin respeto alguno por las mujeres. No creo que sea exageración mía tildarle de machista y de soltar unas perlitas que si las dijera frente a mi no podría evitar poner cara de "¿en en serio?" y largarme corriendo lo más rápido que pudiera.